martes, 3 de marzo de 2015

LEYENDA DE LA PALMA

En la antigüedad, los primeros habitantes de la tierra buscaban la manera de saber lo que había más allá del cielo. Se reunían muchas veces para lograr un invento que les permitiera hacerlo.

Hasta que un día, un tal Tzantzulii, a quien todos conocían por sabio como Dios, tomó la palabra y dijo: " reuniremos todo palo de nuestro entorno hasta hacerlo llegar a tal altura que podamos escalar por ellos, entonces sabremos lo que hay después del cielo, cuando lleguemos a él".

A todos les pareció bueno el plan, pero cuestionaban el poder lograrlo, así que Tzantzulii les dijo: "querer es poder amigos". Ellos accedieron y comenzaron el trabajo, en el que participaron hombres y mujeres.

Pasaron 200 años, y finalmente levantaron todos los palos de su entorno atados con plantas delgadas, pero resistentes; y con piedras picudas cortaron un poco los palos a su alrededor, dejando espacios cortos para usarlos como escalones.

Comenzó la búsqueda, encabezada por Tzantzulii; el proceso tardó muchos años...

Cuando Tzantzulii y otros hombres llegaron a la cima, observaron un mundo como el suyo; había infinidad de especies de plantas y animales; pero sucedió algo inesperado... el Dios supremo vio a Tzantzulii y a sus hombres en la cima observando, y al ver el atrevimiento, no solo de llegar hasta su morada sino también de haber hecho mal uso de la naturaleza de la tierra se encolerizó, por lo que con un puño de su mano saboteó la adjunción de palos y la hizo sumir casi por completo por el suelo de la tierra, ocasionando la muerte de Tzantzulii y otros hombres.

Tiempo después, pasó algo inesperado:

Los veinticinco metros que quedaron del invento de Tzantzulii sobre la tierra, se hicieron sólidos, haciéndose uno solo; le quedaron las cortaduras de las piedras picudas alrededor y en la sima floreció una especie de árbol celestial.

Quienes vieron esta magnífica especie de planta la llamaron: "palma", diciendo: Tzantzulii nos la dejó; pero nunca supieron que fue el mismo Dios supremo quien la creó.


                                                           Luis Alfonso Delgado Gálvez

No hay comentarios:

Publicar un comentario