viernes, 22 de mayo de 2015

Espero, amo, quiero y aborresco (Cuento Erótico)

  Era una vez un joven llamado Roberto que desde que era niño soñó con ser maestro de grande. A este chico se le facilitaba mucho la escuela y le gustaba tanto que hizo el tercer grado de primaria cuatro veces, pues asta allí podía llegar por su nivel de economía que era tan bajo.
       Un día decidió salirse de estudiar para trabajar y ahorrar para después seguir estudiando. Trabajó dos años hasta que su familia se recuperó un poco e ingresó de nuevo en la escuela el tercer grado de primaria pero los maestros miraron que lo que daban en ese grado él lo sabía perfectamente así que decidieron pasarlo a cuarto pero sucedió lo mismo, lo pasaron así hasta sexto grado. Él cumplía ya los 14 años de edad cuando terminó la primaria. Roberto quería ingresar a la secundaria pero pues su economía no lo permitía, entonces fue y platicó con el director de la escuela secundaria y como lo miró con mucho entusiasmo y ganas de estudiar lo aceptó. 
      Al casi terminar la secundaria estaba pensando en cómo le aria para seguir estudiando en la preparatoria. Al terminar tercero de secundaria salió a buscar trabajo cuando de pronto lo miró una mujer muy presentable y le dijo:
         -¿Qué es lo buscas muchacho tan guapo?-
         -Estoy buscando trabajo para así poder pagar mis estudios- contestó Roberto- gracias por la flor.
  La mujer estaba casada con un narcotraficante y pues tenía mucho dinero.
        -Yo te puedo dar trabajo en mi casa ya que es muy grande- dijo la mujer llamada Carlota
       -Pero, ¿en que, para que puedo serle útil?  
       -Tú no te preocupes por nada, te espero en mi casa mañana a las diez de la mañana- contestó Carlota.
    Al día siguiente como habían acordado, Roberto llegó un poco antes de las diez de la mañana, Carlota ya lo esperaba, y cuando entró a la casa le dijo:
       -Eres muy puntual papacito, ahora ve y asea mi recamara-.
     Cuando Roberto haciendo su trabajo en la racamara de Carlota, Carlota llegó semidesnuda entró a la recamara, cerró la puerta y comenzó a coquetear con Roberto.
  -Roberto, ¿alguna vez te han dicho que estás como mango?- pregunto excitada Carlota y tocándose los pechos, mientras Roberto muy nervioso y sacado de onda dijo:
     -tienes un hermoso y muy escultural cuerpo-
     -¿así? ¿te gusta?- preguntó Carlota mordiéndose el labio inferior.
     En eso comenzó Carlota a quitarse lo que traía puesto y se le acercó a Roberto y lentamente fue desabrochando su camisa botón por botón, Roberto muy nervioso dijo:
    -¿Por qué ases esto?, estoy muy nervioso, ¿Por qué te portas así con migo?
    -porque eres muy guapo y estas bien bueno, ahora quiero que me agarres, me toques, me acaricies y me cojas- contestó Carlota.
   Roberto como era joven como cualquier otro joven lo atraían las mujeres, pero él se negaba a coger con Carlota, pero ésta insistía diciendo:
      -o me coges o, ¿acaso no te gustan las mujeres?-
   Esto se lo dijo para ponerlo a prueba.
  -pongamos esto más interesante –dijo Carlota- si me coges y me ases tuya como te estoy pidiendo pago toda tu preparatoria y de paso la universidad.
  Roberto muy asustado y extremadamente nervioso  y no habiendo otra opción aceptó la oferta, entonces Carlota quitó lenta mente el pantalón y no pensándolo más comenzó la acción del sexo.
    Pasó así un tiempo y cada vez que quería Carlota tener sexo le hablaba a Roberto  y si este se negaba lo amenazaba con no pagarle sus estudios. Un día de noviembre Carlota le dijo a Roberto que estaba embarazada y que ya tenía un mes y medio de embarazo.
    Después de que Carlota tuvo su hijo sometió más a Roberto, no solo quiera que la follara sino que también la acompañara a toda clase de eventos y donde ella quisiera, pero como Carlota tenía su esposo Roberto le dijo:
   -No Carlota, discúlpame pero eso si no puedo-
   -¡¿a no?! Pues entonces no quieres ser maestro como tanto sueñas, ¿vedad?- contestó Carlota muy enfurecida y gritando, en eso comenzó a golpearlo hasta que sangró.
  -dejaré esta mujer tan desgraciada de una buena vez- pensó Roberto.
Pero como la mujer era tan astuta como una zorra le dijo:
     -Si piensas en dejarme, no te apendejes y lo vallas a hacer porque si lo haces le digo a mi marido que has tratado de abusar de mí y te matará-
Entonces  Roberto se sintió acorralado sin saber qué hacer, no la dejó. Pasaron tres años y Carlota tuvo otro hijo más.
   Roberto iba ya a ingresar a la universidad y estaba muy tristemente contento porque podría lograr lo que quería de una forma que no le gustaba.
   Roberto fue, hizo el examen de admisión para la universidad y al regresar se enteró de que el esposo de Carlota había muerto, lo mataron en un enfrentamiento.
   -esta es mi oportunidad para librarme de esta pinche vieja zorra-pesó Roberto. Y la dejó y como Carlota ya no tenía dinero ni con que someter más a Roberto pues no pudo detenerlo.
   Roberto entró a la universidad y también tuvo que conseguirse un trabajo para mantenerse.
  Ahora con su sueño ya cumplido de ser maestro, apoya económicamente a Carlota y sus hijos y él está muy contento por lograr su sueño y librarse de esa mujer tan malvada y perversa.
      Antítesis
       Emoción: Un poco de enojo y Éxtasis.
       Corriente literaria: Realismo

AMOR DE UNA MADRE



En una montaña con frondosos árboles y gran diversidad de animales vivía una mujer viuda con su hijo de tan solo 7 años de edad, al cual desde hacía 3 años había educado sola sin nadie que le ayudara o le aconsejara en lo más mínimo.
De lo más alto de esa montaña se miraba una gran ciudad que estaba cerca pero que nunca visitaban por miedo a los peligros que en ella se encontraban.
La madre era amorosa, atenta, alegre, compasiva y consentía mucho a su hijo ya que era lo que más amaba y el único recuerdo de su querido esposo que aun quería con toda su alma.
El pequeño niño, obediente y cariñoso con su madre, poco a poco iba creciendo y cuando cumplió 13 años decía que era el hombre de la casa y todo aquel cariño hacia su madre fue disminuyendo y se convirtió en un ser frio y duro de corazón.
Cuando el pequeño descubrió aquella enorme cuidad le pregunto a su madre,
-¿Por qué no vamos a ese enorme poblado?-, a lo que la madre contesto, - la razón por la que no vamos allá es el peligro. Peligro a la envidia, coraje, venganza, y libertinaje de las personas.-
Pero el muchachito con deseo de conocer algo nuevo, una noche se escapó de su casa y se dirigió a la cuidad sin pensar en las consecuencias y en lo que causaría a su madre al enterarse de que había escapado para ir a la cuidad.
A la mañana siguiente la pobre mujer como de costumbre levantaba a si hijo para trabajar en los campos cultivaban frutas y verduras para su consumo, pero al encontrar la cama bacía muchos pensamientos se vinieron a la cabeza de la pobre madre pero el más horrendo  y desgraciadamente el correcto, su hijo se había ido a la ciudad.
La madre con el corazón destrozado en mil pedazos como si lo hubieran pisoteado y arrastrado por el peor de los terrenos que hay sobre la tierra, se dirigió a la cuidad en busca de su pequeño.
La pobre mujer lloraba desconsolada y triste, y no dejaba de pensar en su hijo. Busco y busco por todas partes día y noche, hasta que una tarde miro a un jovencito tirado en una banqueta lloraba muy mal herido y cual fue para su sorpresa al ver que era su pequeño que había sufrido un accidente a causa de un automóvil. En ese momento la madre sintió que en ese momento el alma le regresaba al cuerpo, como si volviera a respirar.
La madre lo tomo en sus brazos, llorando y diciéndole que lo amaba, a lo que el hijo solo pudo decir dos palabras, -perdón mamá-.
La madre cargo a su hijo hasta su casa donde curó las heridas y estuvo muy pendiente de su hijo hasta que recupero la salud. Este jovencito tuvo una prueba muy clara del amor de una madre y aprendió una importante lección.
“Vale la pena hacerle caso a nuestras madres”


Camilo Solórzano Solórzano

"AMISTAD DIVINA"

Había una vez un niño llamado Elías. Un niño de tez blanca, ni chaparro ni alto… vestía siempre un overol, tenía 8 años… y pertenecía a una familia de buena condición económica. Este niño tenía un problema de nacimiento: era sordo y por este motivo no tenía amigos; Siempre que intentaba acercarse a alguien, lo rechazaban, incluso algunos miembros de su misma familia. Sus padres, tenían momentos de llanto y desesperación por el problema de su hijo, a veces se preguntaban qué habían hecho para que naciera con esa deficiencia. Esto, de ninguna manera ayudaba a Elías, pues él necesitaba ánimos, amor, sentir el cariño de sus padres, pero ni sus padres ni él eran tan fuertes.

Cierto día, estaba Elías llorando en su cuarto, cuando de pronto, comenzó a aparecerse un ángel ante él… era muy hermoso, de luz resplandeciente, parecía que el mismo sol había entrado en aquella recámara. Elías quedó sorprendido, incluso asustado. Con voz temblorosa preguntó: -¿quién eres? Y el ángel le mostró un cuadro que tenía en su buró, era la oración de “ángel de mi guarda”. Entonces Elías supo quién era aquel sorprendente ser.

Para que pudieran platicar, el ángel tocó los oídos de Elías y el niño pudo escucharlo. Le dijo el ángel: -Sé todo lo que ha pasado a lo largo de estos 8 años de tu vida, pues dios me eligió para ser quien te cuide. He visto tus sufrimientos y estos son también los míos…

Elías le dijo: - mis papás lloran por mí, y no me gusta ver su sufrimiento, porque también me hacen sufrir a mí. Mis compañeros de la escuela de Educación Especial corren al ver que me voy a acercar a ellos. Sólo la maestra y mis papás me quieren, pero, yo quiero tener amigos, jugar con ellos y sobre todo, quiero ser feliz.

Elías y el ángel duraron mucho tiempo platicando, y al ver que ya era muy tarde, le dijo el ángel: -como ya sabes,  yo estoy contigo y todos los días te cuido, pero sólo me puedes ver y hablar aquí, en tu cuarto cuando haya anochecido. Solo tienes que tomar tu oración y rezarla con devoción, y entonces llegaré hasta ti.

Le dijo también que sólo lo podría escuchar a él como lo hizo esa noche.
Elías le dijo: -Eres mi primer amigo, muchas gracias por dejarme verte. Al instante lo abrazó, y el ángel se fue; desde aquella noche Elías se sintió feliz porque sabía que tenía a alguien a quien le podía hablar y escuchar, pero sobre todo, porque había conocido a su primer amigo. Ya no era el mismo niño triste que todos solían ver, sino que ahora mantenía una sonrisa en su rostro frecuentemente. Sus padres también se llenaron de alegría al ver el cambio de su hijo, aunque no sabían la razón.

Elías esperaba ansioso a que llegara la noche de cada día para platicar con su fiel amigo. Su corazón se llenaba de alegría cada vez que platicaba con él…

Pasaron 2 años… los padres de Elías le dieron una gran noticia: lo iban a operar para que pudiera oír, pues un doctor les dijo que era un 80% de posibilidades de que pudiera recuperar su audición. Elías, muy contento abrazó a sus padres y les agradeció por lo que hacían con él, y por la noche, se lo contó a su amigo (aunque éste ya lo sabía). El ángel se alegró con él y le deseó mucha suerte, pero un rato después, se puso triste, y el niño le preguntó a qué se debía su tristeza, a lo que el ángel le contestó: -tú ya no serás el mismo, cuando recuperes la audición me abandonarás, porque vas a conocer nuevas amistades, aunque es lo que más anhelas, y tal vés más adelante te encontrarás con otros caminos y temo que sean malos…

Hubo un momento de silencio y agregó Elías:
!Amigo! ¿Cómo se te ocurre que te abandonaría? ¡nunca lo haría!. Has sido quien a lo largo de estos 2 años me escucha y en quien tengo toda mi confianza. Ocupas un gran espacio en mi corazón. Mira, es más, ¡te prometo que nunca te abandonaré!, Y al decir esto, lo abrazó muy fuerte, y ahora el ángel estaba feliz con Elías.

Dos semanas después llegó el día en que operarían a Elías. El niño se sentía nervioso, inseguro, se decía a sí mismo: ¿y si falla la operación?, ¿Si es en vano tanta felicidad por esta ansia de poder oír?, y antes de la operación estaba llorando, pero el ángel le susurró: “todo va a estar bien” ¡podrás oír!; esto dio más seguridad a Elías, abrazó a sus padres y después lo intervinieron en un pequeño cuarto que tenía adornos, tres cuadros, uno de ellos era el del ángel de la guarda, y encima de la cama había un crucifijo. Elías ahora estaba mucho más seguro de sí mismo, y sonreía.

Llegó el doctor que iba a realizar la operación y antes de eso, le dio un leve golpecito en el hombre y levantó el pulgar de su mano derecha, para indicarle que todo estaría bien. Luego inyectó a Elías para que se durmiera al realizar la operación.

Pasaron 5 días, y en este transcurso de tiempo, los padres de Elías no paraban de rezar por el éxito de la operación. El ángel, como de costumbre, estaba al lado de Elías también orando. Era ya la hora de ir por Elías, sus padres nerviosos, en cuanto llegaron buscaron al doctor para preguntarle los resultados de la operación. Y éste les contestó: “la operación fue todo un éxito, pueden ver a Elías”.
Cuando llegaron, el niño estaba dormido, y al escuchar a sus padres se despertó muy contento exclamó: ¡puedo oírlos! Entonces los abrazó.

 Al ir de regreso, Elías estaba maravillado de escuchar tantas cosas… las cosas a bajo volumen del auto, los pajarillos, los ruidos de los comerciantes… sintió una gran emoción y no dejaba de agradecer a sus papás.

Llegó la hora de dormir, pero el niño no lo hizo, sino que como cada noche, llamó a su amigo para contarle tantas maravillas que le sucedieron, y duraron mucho tiemplo platicando, pues eran muchas las experiencias que le pasaban a Elías…

Elías fue encontrando muchos nuevos amigos, podía hacer lo que tanto añoraba.
Conforme pasaba el tiempo, el niño frecuentaba menos a su amigo, por hacer otras cosas, como ver televisión, jugar video juegos…

Elías ya era un adolescente, tenía 15 años. Se había olvidado por completo de su viejo amigo. Tenía una novia llamada Guadalupe, y le dedicaba la mayoría del tiempo  a ella y a algunos amigos. También conoció una mala amistad, un joven de 18 años llamad enrique, quien lo convencía a hacer cosas malas, por lo Elías comenzaba a hacerse rebelde.

Una noche, Enrique convenció a elías a ir a un antro, diciéndole: “ya no eres un niño. Tienes que experimentar lo nuevo”. Comenzaron a beber bebidas alcohólicas, por lo que terminaron sin saber nada de lo que pasaba.

De pronto llegó al antro una banda de malhechores tirando disparos por doquier con armas de fuego. Fue una terrible masacre. Durante éste acto maligno, Elías estaba acostado debajo de una mesa y de pronto sintió una fuerza sobrenatural que lo sacó de allí. Era su viejo amigo, al que había dejado de hablar. Éste lo llevó hasta su cuarto, hizo que recuperara la conciencia y le dijo:
“Aunque me hayas abandonado, yo nunca lo hice”, Elías sólo podía llorar y sentir culpa de haber echado en saco roto aquella amistad, que era la primera en su vida.

Después Elías dijo: ¡perdón, amigo mío, perdón por no cumplir mi promesa y haberte abandonado! ¡perdón por…! ¡no te preocupes!, -interrumpió el ángel-. Yo sabía que esto ocurriría, yo debía cumplir una misión: “hacerte feliz”, y la cumplí. Te acompañé en esos momentos difíciles de tu infancia. Era normal que me dejaras…

Mira, ahora ya no puedo dejar que me veas más, esta es la última vez que me vez; ahora estaré en tu corazón, siempre te acompañé, te acompaño, y te acompañaré…

Al momento le dijo Elías: “gracias amigo, mi fiel amigo”. Entonces el ángel fue desapareciéndose poco a poco con una sonrisa en el rostro.




CORRIENTE LITERARIA: ROMANTICISMO
EMOCIÓN: CULPABILIDAD, TRISTEZA
FIGURA LITERARIA: DESCRIPCIÓN.

´´LAS HADAS´´

Érase una vez en un lejano y muy hermoso bosque a lo más alejado de la civilización, ese bello bosque tan hermoso habitaban unos pequeños seres mágicos  eran unas  hadas mágicas.

En este pequeño pueblito estaba protegido y dirigido por la reina.

Al otro lado del bosque habitaban otros seres mágicos muy parecidos a ello solo que la diferencia de los otros es que eran del lugar frío y las otras hadas son del lugar templado, y por lo tanto eran dos reinos muy diferentes.


El lugar del lado frio era reinado por un rey que era muy enojón y que nunca avía amado a ninguna Ada o algo por el estilo el creció con la creencia que debería siempre ser machista y si tenía a alguna Ada o algo por el estilo sería muy machista con ella por lo tanto alas que avía tenido era muy malo con ellas.

Un día la reina del lugar templado decidió salir de paseo con sus amigas que tenía,  por qué les dijo que ya estaba enfadada de estar siempre en el pequeño castillo y de no salir casi para nada porque nada más cuando salía del castillo era cuando se presentaba con el pueblo avía alguna reunión importante solamente para eso, pues enpesaron la pequeña aventura.

La reina no savia que avía un límite para andar de paseo que fue lo que describió, un pequeño puente que dividía los reinos lo cual fue la primera sorpresa, por lo tanto las hadas del lugar cálido no pueden pasar para el lugar frio, porque no pueden está en el otro lado porque es muy frio para ellos.

La siguiente sorpresa fue que en el mismo paseo descubrió que era otro reino lo cual no savia y que se encontró al líder del lugar frio el rey, el reí del lugar frio andaba por los límites del puente,
al rey le cayó muy bien la reina del lugar cálido, y se presentó con ella y con todas sus amigas pero en el límite del pequeño puente.

El rey de igual manera que la reina decidió darse un pequeño descanso y salir a dar un paseo por que estaba cansado de tanto trabajo, y para  contemplar las maravillas del exterior del reino.

La sorpresa de los dos fue de que comensarón a platicar y coincidieron con el mismo puesto de sus pequeños mundos, para ellos paso el tiempo muy rápido para los dos por que centarón  para charlar, se contaba todo uno a otro lo cual fue que se agarraron mucha confianza entre ellos, el reí le contó todo sobre su vida y le contó algo que nadie del reino savia, que en una batalla contra un grupo de hadas malvados perdió una de sus alas y por ese motivo no podía volar lo cual andaba siempre en un pajarito para donde quiera que iba.

La reina de igual manera le contó todo sobre su vida.

Tantas cosas se confiaron y se entendieron muy bien, que terminaron enamorandose, pero solo que avía un  grande problema, porque eran de distintos reinos y mundos,  y eso les impedía estar juntos y amarse.

Así que estos pequeños reyes siempre estarán con ese grande amor y dolor por el cimple hecho de saber que nunca podrán estar juntos por que les impedía el hecho de ser de diferentes mundos, como siempre, en el amor hay barreras que en ocasiones pueden ser imposible, estar juntos así que ellos no podían estar juntos y así vivirán para siempre.

FIN.




Corriente literaria: Romanticismo 

Emociones:  Pena, Dolor y  Felicidad.

Figuras Literarias:  Hipérbole, Simil.

LOS CABALLITOS DE MAR

Hace muchos años en el azulado e inmenso mar se paseaba sobre los arrecifes una bella pareja de caballitos de mar que estaba en busca de un hogar porque querían tener un lugar seguro para sus futuros hijos. Una vez que lo encontraron los dos dijeron que ya era propicio tener hijos, y así fue, pronto la hembra quedó embarazada.
Por el vecindario habían muchas parejas de caballitos de mar así que todo el ambiente allí era de paz y felicidad.
Un tiempo después los habitantes del arrecife notaron algo diferente, ¡la dirección de una corriente marina que pasaba muy cerca de allí había cambiado!, pareciera como si el mar por si solo las hubiera cambiado. Todos se preguntaban qué estaba pasando, y como las hembras de caballito de mar eran de un carácter valiente y además poseían la capacidad de nadar más rápido que los machos, se adentraron más en el mar para averiguar el cambio. Cuando estaban allí sintieron un frio tremendo así que mejor regresaron y una vez que estuvieron de regreso todos se acercaron para escuchar mientras una de ellas decía:-escuchen, lo más seguro es que estas aguas vengan del polo norte, así que tendrán que refugiarse porque estas aguas son muy frías-, la mayoría de los presentes no creyeron eso y mejor se retiraron a seguir con sus actividades.
Al día siguiente en las casas de los caballitos de mar se escuchaban gran cantidad de estornudos y mucha tosedera que provenían de todas las hembras que habían ido a la corriente. La pareja que había llegado al principio estaba en su casa, el macho no sabía qué hacer y solo veía cómo su esposa se deshacía a estornudos en la cama, solo se le acercó y le dijo:-nunca debiste ir para allá afuera mi vida, sólo te has provocado dolor y con ello a mí también, no te preocupes yo estaré aquí para que me pidas todo lo que ocupes, solo dime y yo lo hago- y allí se quedó.
Pasó otro día y nada mejoraba en la casa, y peor aún la corriente había traído consigo unas enormes bestias llamadas orcas las cuales se dirigieron hambrientas al arrecife, cuando llegaron comenzaron a atacar a todo animal que se encontraban, pronto todos ya sabían lo que pasaba y nadie quería salir de su casa. La hembra de la primera pareja de caballitos de mar con su gran valentía llegó a la conclusión de que tenía que hacer algo y sabiendo lo grave de su enfermedad que no le permitiría mantener a sus hijos le dijo a su esposo:- querido, viendo todo esto que pasa eh pensado que, o hacemos algo o todos moriremos”, así que quería pedirte que, recordando tu promesa que me hiciste ayer, tomes a nuestros hijos  y los cuides hasta que puedan valerse por ellos mismos- y el esposo dándose una idea de lo que su compañera iba a hacer los tomó pero no sin antes darle un largo y caluroso beso.
La hembra se asomó por un agujero y hablando con la mirada se puso de acuerdo con las otras compañeras que también tenían esa actitud tan valiente para alejar a las terribles orcas que amenazaban a sus familias y una vez que lo hicieron todas se despidieron de sus compañeros y sus hijos y saliendo todas a un mismo tiempo atrajeron a las orcas y comenzaron a nadar lo más rápido y lejos posible, las orcas las siguieron y pronto ya no era posible verlas, todos salieron para tratar de ver pero fue imposible, y allí después de un prolongado tiempo todos se retiraron a sus casas menos los esposos de las valientes, que miraban fijamente hacia los adentros del océano con los ojos nublados de tristeza y un desgarrador dolor en el pecho que apenas los dejaba respirar.
Ellos, aunque sabían el resultado de la peligrosa hazaña, seguían allí con la esperanza de volver a ver a sus compañeras, pero fue en vano ya que nunca volvieron a verlas.
Pasaron los días y ellos, cumpliendo la promesa que hicieron, cuidaron a sus hijos con todo su amor de padres, mientras se acordaban del gran sacrificio que hicieron sus esposas.

Todos se enteraron de esto y en honor a las valientes que dieron la vida por su familia los caballitos de mar machos cuidan a sus hijos mientras que las hembras están allí dispuestas a dar la vida por su familia si se requiere.

corriente literaria: EL ROMANTICISMO
figuras literarias: ANTROPOMORFISMO Y AFORISMO
se quieren resaltar los sentimientos de amor de una madre para con su familia.

jueves, 21 de mayo de 2015

the skin face

En la antigua Grecia hace mucho tiempo en una de las mas altas y lejanas montañas, abitaban un gran reino de seres vivos que su población era muy grande este reino vivía en lo mas lejos de la ciudad eran pequeños estos seres vivos y nunca jamas algún ser humano los avía visto o algo por el estilo por la razón de que eran muy pequeños, estas criaturas son:pequeñas, orejonas, nariz muy alargada, el color de su piel es morado, sus ojos son tan azules como el mismo mar, su cabello era muy grande, ellos eran velludos de todo el cuerpo, la uñas de sus dedos de pies y manos eran grandes lo suficiente como para matar ha un enemigo o algo que el quisiera.

Todo marchaba muy bien en ese hermoso y bello lugar donde vivían los pequeños ´cara moras´, asta que un día un dios malvado mando a su guardias, ese dios creo una clase de soldados que combatieran contra los caras moradas, para así combatirlos y el dios apoderarse de su pequeño reino y al enterarse el rey o el lidere de los caras morada, comenzaron ha reunir a los barones y a los mas grandes o que se consideraba que podían luchar , comenzaron ha entrenar muy dudo por que la batalla seria en dos meses, para combatir a los pequeños soldados del dios zeus , este ejercito del dios era muy similar a los pequeños caras moradas pues los creo pensado en algún ser que pudiera combatirlos.

Casi se llegaba el día en que tendrían que luchar por su pequeño hogar, la batalla comenzaba, comenzaron ha luchar unos ha otros los pequeños ejércitos, entones como vieron que el ejercito del dios tenia un poco mas de resistencia y estaban mas entrenados que ellos, unos de los de las caras moradas se reunieron para plantear un plan para ver como derrotar el ejercito del dios, comenzaron ha ver que el plan que avían plateado le estaba funcionando a si resistieron as el ultimo soldado para poder derivarlos, siguieron ha así asta derribar ha todos cuando llegaron al mero líder de el ejercito del dios solo ah el y a unos cuantos soldados lo dejaron vivo para llevárselo a su aldea como si fuese un trofeo o algo por el estilo o un signo de que avían ganado la batalla. 

Después de todo lo sucedido, todo comenzó ha marchar tal y como era en los principios la paz a su aldea o reinado volvió ha la normalidad y a si el rey u sus habitantes vivieron felices por siempre. 



ALITERACIÓN. 

REPITICÓN. 

ALUCIÓN 

PABLITO EL CERDITO

habia una vez en una bella granja una familia de cerditos que vivian muy felices. eran 3 hijas y un hijo llamado pablito quienes jugaban siempre sin preocupaciones, en el lodo, el los arboles, y con los demas animales, cierto dia los cerdos papas de pablito decidieron mandarlo a otra granja donde  aprenderia muchas cosas, pero al decirselo el se sintio muy mal tenia tanta tristeza en sus ojos que se podia ver como sus almas se destruian en tanto llanto era tanta su tristeza que no soportaron y comenzaron a llorar, pero despues paso ya que sabian que era para su propio bien.
al llegar a la nueva granja todo era diferente pues era mucho mas grande y no sabia que hacer se sentia raro ahi, pero pasado un poco el tiempo todo fue mas facil, y un dia pablito arranco su vehiculo de la sabiduria para tal vez nunca pararlo, pues tendria su primer dia de clases, el granjero le comenzo a explicar tantas cosas y pablito quedo admirado era el favotiro del granjero, pero los demas cerdos lo discriminaban por ser tan godo, diciendole.
. pobre pablo que no puede poner sus posaderas en la pobre banca.
esto puso muy triste a pablo lloraba y lloraba sinb consuelo sin saber que hacer mas que llorar, su cuerpo resintio tanto esto que se ponia palido y debil.
una cerdita muy bella de cabellos dorados, labios ojos y una piel rosa y pura se canso de tantos malos tratos hacia pablito y un cierto dia les reclamo a los demas diciendo:
- dejen ya al pobre pablo ¿que les hace?, ya no le molesten mas o se las veran con migo.
pablo al oir esto sintio algo bello dentro de el, sentia que su estomago explotaba que su mirada se iba y venia, que sus labios sudaban, que su mente volaba, pablo se sentia feliz. y nunca volvieron a molestar a pabo jamas, y aprendio tanto que logro sobresalir ante los demas cerditos y sus papas vivieron orgullosos de su pequeño cerdito. FIN.


  •  la figura literaria es la alegoria: "un dia pablito arranco su vehiculo de la sabiduria para tal vez nunca pararlo" 



  • Coriente literaria: Romantisismo. 



  • trata de expresar el dolor de una familia que se desprende de su hijo por cuestiones buenas, y ademas lo que pueden llegar a sufrir los hijos estando lejos de la familia misma


Arnoldo Aron Aguilar Rodriguez

viernes, 24 de abril de 2015

El viento

La leyenda cuenta cuando Dios terminó de crear al hombre y mujer, pasados ya varios años estos se sintieron con mucha calor que se dijeron: “Con esta calor podríamos derretirnos como cera en el fuego”. En una ocasión Dios estaba regando el jardín del Edén, cuando estos llegaron diciendo: “Padre, ¿por qué hace tanta calor como si estuviéramos en medio del fuego ardiente?"
    -Porque el año lo he dividido en 4 estaciones y nos encontramos en verano-. Era del año la estación más calurosa.  Ellos añadieron: “Y con respecto  esto, ¿qué puede hacer?  Veré que hago –les contesto Dios-. De pronto comenzaron a sentir un muy suave y agradable viento  y miraron que de los mismos cielos soplaba Dios y el viento corría por toda la tierra.

Este viento trajo consigo mucha tranquilidad mientras el par de humanos miraban hacia el cielo muy contentos y felices.

Anástrofe.
Antropomorfismo.

jueves, 23 de abril de 2015

Las manzanas



   Érase una vez en un lugar próspero donde habitaban cuatro tribus, muy cercanamente entre ellas, todas con características distintivas y que por ello estaban separadas.

Las cuatro procuraban no acercarse una a la otra para evitar problemas y así se mantenía la paz.

Una tribu se caracterizaba por la tranquilidad, la pasividad entre ellos, con los animales y la naturaleza. Les gustaba la meditación y oración a sus dioses y la pesca. Ésta se llamaba “verite”.

Otra tribu presentaba características muy diferentes pues a sus habitantes les costaba quedarse tranquilos. Ellos preferían jugar rudamente entre ellos y en cualquier lugar que estaban causaban destrozos. Les gustaba matar animales solo por diversión, es decir, eran sanguinarios y solo cogían unos trozos de carne para comer. Ésta se llamaba “rodajo”.

Otra de las tribus a diferencia de las anteriores era distinguida por su trabajo honrado, ellos estaban siempre activos y sus labores se enfocaban en la agricultura y la carpintería. Ésta se llamaba “amaralo”.

Finalmente estaba la tribu que reunía diferentes actitudes y labores de las tres anteriores, éste grupo trataba de observar una actitud tranquila y de armonía pero cuando se trataba de cazar ellos eran muy rudos y despiadados con los animales. Éstos se dedicaban al comercio y les gustaba esforzarse en ello, lo hacían de la mejor forma, y también practicaban un poco la agricultura. Ésta de llamaba “roconam”.

Todo marchaba muy bien hasta que un día un grupo de roconamitas decidió ir a vender productos a la tribu de los verites y para ello caminaron por un lugar que quedaba en medio de todas las tribus. A su paso por allí les llamó la atención algo, era un árbol que jamás habían visto, se pararon a investigar y vieron que tenía un fruto blanco, ellos decidieron probarlo y resultó ser inofensivo y muy delicioso entonces cortaron una buena cantidad para vender.

Ellos llegaron a la tribu verite y vendieron algo de fruta y después pasaron por las otras dos tribus y también vendieron allí.

A las tres tribus les llamó la atención el fruto ya que era muy delicioso y comenzaron a buscarlo.

Un día grupos de las tres tribus se encontraron justo en el lugar que estaba el árbol y después apareció un grupo de la faltante.

¡Impresionante! Las cuatro las cuatro tribus se encontraban justo a los lados del árbol y su fruto, al cual los roconamitas lo nombraron manzana. Todos observaban la fruta que parecía un tesoro invaluable y precioso que sólo el hombre más poderoso del mundo podía tener.

Las cuatro tribus, sin decir una palabra se lanzaron sobre el árbol para ganarse la fruta, tanto era su afán de conseguirla que comenzaron a pelear tribu contra tribu.

La riña era fatal solo se veían y oían los golpes que molían carne y así duro un buen rato pero todos vieron que nadie se daba por vencido así que se retiraron cada quien a donde pertenecía.

Los jefes de las tribus recurrieron a los anciano sabios para saber cómo ganar el fruto y les contaron lo que había pasado y que las demás tribus estaban dispuestas a hacer todo lo posible para conseguirlo, entonces los sabios dijeron: -o hacemos algo por esto o moriremos todos – y entonces como si se hubieran puesto de acuerdo, los ancianos de las cuatro tribus se encontraron en el lugar donde estaba el árbol y allí reunidos pidieron ayuda a los dioses y estos apiadándose de ellos decidieron dar arreglo, entonces comenzaron a nacer otros tres arboles de la misma especie pero el color de la fruta de cada uno era diferente y el que anteriormente era blanco se tornó amarillo con rojo. Y así finalmente quedaron cuatro árboles y los dioses hablaron a los sabios: -un árbol, el de fruto amarillo con rojo, anteriormente blanco, pertenecerá a los roconamitas, otro, el de color amarillo, pertenecerá a los amaralos, otro, el de color rojo, pertenecerá a los rodajo y finalmente, el de color verde, pertenecerá a los verites.

Así cada tribu tomará de su árbol y no de otro-. Los sabios, satisfechos, dieron gracias y anunciaron la noticia a sus tribus. Todos se reunieron y al ver los árboles se alegraron tanto que hicieron las paces con sus vecinos. Y al final todos comieron vivos y vivieron comiendo.

MITO DE LAS OLAS DEL MAR



En la antigüedad el dios Poseidón (dios del océano), que vivía en el olimpo, como de costumbre se paseaba sobre las aguas del mar vigilando que todo estuviera bajo control. Cada noche el dios Poseidón delegaba a un animal marino de su mayor confianza para mientras el descansaba vigilara y se encargara del orden en las aguas.
Una noche el gran dios delegó a un tiburón para la importante tarea de vigilar las aguas mientras él dormía, cuando se fue a descansar se quitó sus mocasín y se puso su camisón y cayó en un profundo y delicado sueño.
Al día siguiente Poseidón despertó y para su sorpresa el océano era un caos completo, los animales se perseguían unos a otros y se mataban entre sí. El dios muy molesto mando llamar al tiburón que había delegado la noche anterior para la vigilancia del océano. Cuando el tiburón llego y miro que el dios estaba muy molesto del dijo -¿Cómo está mi señor? – y el dios con un tono burlesco le contesto -¡Oh que feliz estoy¡-, después de decir esto dijo – como quieres que esté, te dejo encargado de mis dominios unas cuantas horas y mira lo que pasa. Pero ahora me doy cuenta de que no puedo confiar en nadie ni la más simples de las tareas, pues todo lo tengo que hacer yo para para que las cosas se hagan como son. Pero hay de mí si vuelvo a encomendar la vigilancia de las aguas a alguna creatura del océano y para probarlo día y noche las orillas del mar se moverán-.
Desde entonces las olas azotan la playa en señal de que el dios Poseidón está vigilando su territorio.

Figuras literarias: Anagrama e Ironia.   


                                           Camilo Solórzano Solórzano


el dulce néctar de la caña

Al principio de universo, cuando todo tenía un gran equilibrio, y todo era paz y tranquilidad, los dioses vivían en un mismo lugar, compartían lo más importante para ellos, la tierra su mayor creación, a la cual durante siglos dedicaron tiempo y esmero, pero tanto era su amor por ella., que todos querían adueñarse de ella, los dioses  comenzaron grandes batallas entre ellos perdiendo así la paz y la dulzura de la tranquilidadLa diosa gea,  que era la más pasiva decidió enterrar un pequeño fragmento de paz sobre la tierra, para que este creciera y mas cual fue su sorpresa, este tuvo una forma delgada y muy alargada que solo se extendía hacia  arriba sin dar rama alguna, la diosa geo al ver que creció demasiado, decidió cortarla  y extraer el néctar que en él avía  notó que al ingerir dicho liquido  entra en una paz dulzura que hacía sentir mejor , ella al notar esta reacción fue y regaló un poco de dicho néctar a los demás dioses dándoles  a entender que no hay motivo para estar en guerra  teniéndolo todo en un solo lugar.
1.-Denotación.
2.-eufemismo.
Estefto y el gran tigre

Cuentan de un semidiós, con una sabiduría que superaba a cualquier sabio filósofo o anciano sobre la faz de la tierra, y una fuerza que supera a mil manadas de búfalos.
Era admirado y querido por las mujeres, respetado y casi venerado por los hombres, los dioses  del olimpo sintieron envidia de él, se reunieron para decir como deshacerse de él, decidieron hacer un tigre, con una fuerza mayor que la de Estefto al enterarse comenzó a planear algo para evitarlo y lo logró, armó y entrenó a legiones de hombres a su favor, cuando la gran bestia llegó se confundió pues todos los hombres eran iguales, no sabía a quién matar, pues los dioses solo le dieron fuerza, pero no sabiduría, el tigre comenzó a tragar todo, tristemente trago tanto que trono, pero su magia y fuerza dada por los dioses no termino siguió libre en este mundo con el nombre de coraje, egoísmo y encierra los corazones de los hombres, porque aun busca al joven para encerrarlo, la nave del corazón no bondadoso, se estrellara contra las rocas de la maldad.



Arnoldo Aarón Aguilar Rodríguez

EL TEMBLOR

     Los dioses del Olimpo amaban las bodas. Siempre que alguna pareja de dioses iba a contraer matrimonio, todos buscaban que la ceremonia fuera espectacular...

     Sucedió entonces que Daniel, hijo de Tarso, se casaría con Cecilia, una joven que poseía una belleza espectacular, tenía una mirada como la de un ángel y su pelo era largo y brillante. (1)

     Pero el dios Tarso, tuvo mucho disgusto por la noticia, porque Cecilia era la hija de su peor enemigo, y ante esto, buscó la manera de evitar ese matrimonio. (2)

     La noticia de la futura ceremonia ya había corrido por todo el Olimpo y los dioses, ansiando el día de la boda, perguntaban constantemente sobre la fecha de ésta, pero Tarso, nunca hablaba del tema.

     Pensaba y pensaba en la manera de deshacerse de Cecilia y al decidirse, no tardó en realizar su maléfico plan.

     Buscó a la muchacha y al encontrarla por el camino, la tomócon fuerza tapando su boca y con ella en sus brazos bajó a la tierra, luego la arrojó por una cueva, hizo que ésta la llevara hasta el núcleo de la tierra y cubrió el lugar con piedras gigantes.

     Daniel, la buscaba por todo el Olimpo junto con muchos dioses, y al no encontrarla en nungún lugar, se angustió y entró en depresión; tiempo después le hicieron creer que Cecilia había muerto y al no soportar el dolor, se clavó una daga en el pecho y murió.

     Cecilia, aún viviendo dentro en las entrañas de la tierra, está resignada, pero a veces se desespera y las ganas de volver al Olimpo y estar con Daniel, la hacen aferrarse a mover el suelo de la tierra para poder salir, pero este trabajo es vano.

     Cada vez que Cecilia hace esto, el suelo de la tierra se sacude, a veces ocasionando catástrofes en ella. A ésto, nosotros le llamamos: "temblor"

1. Descripción

2. Conflicto

jueves, 26 de marzo de 2015

LA LEYENDA DEL TECOLOTE

Había una vez en un remontado pueblecito,  una mujer, la cual aislaban de todos, puesto que era tan espantosa para la sociedad. Ella era de estatura media, un poco jorobada, la mirada obscura, una cicatriz que atravesaba su rostro y lo deformaba, la mujer sentía el desprecio de todos, y fue acumulando un gran odio hacia la población y empezó a buscar de una y mil formas para hacerles sufrir con la misma intensidad o aún peor de lo que ella sentía; fue matando a las personas que se encontraba a su paso o se acercaba a ella.
Los ancianos del pueblo, como viejos sabios, al ver que era una gran amenaza y ponía en riesgo la paz y tranquilidad que moraba en aquel lugar tomaron la decisión de deshacerse de ella, así optaron por quemarla viva.    La mujer al ver aquella turbia tan enfurecida como una manada de búfalos acercándose hacia donde se encontraba ella decidió crear una maldición la cual era que cuando ella muriera reencarnaría en el cuerpo de un tecolote, y su lamento se expresa por medio del canto de este y todo aquel que escuche el canto de este animal perecerá.

Entonces he ahí el dicho: “cuando el tecolote canta el indio muere”    

jueves, 12 de marzo de 2015

Participemos con nuestra lectura a nuestras obras, además con likes, comentarios y demás

jueves, 5 de marzo de 2015

LA GUITARRA


 

¿Por qué la guitarra tiene esa figura?

 La guitarra tiene esta figura porque un día un grupo de ancianos de mucho tiempo atrás se reunieron y vieron que los jóvenes empezaban a una cierta edad a enamorarse de las mujeres.

Así que comentaron todo sobre las mujeres, por lo que uno de los ancianos pensó que si algún día una joven pareja se separará, el hombre se pondría muy triste, así que los ancianos se preocuparon por los ellos y empezaron a murmurar unos a otros diciéndose: ¿Qué podemos hacer para ayudar a estos jóvenes tan enamorados si algún le llega a suceder esto?.

 Así que uno de los tanto ancianos habló y les propuso a los demás diciéndoles:

¿Qué les parece si les fabricamos una clase de instrumento?, el cual  sea parecido al cuerpo de  las mujeres y así cuando el hombre este triste y solo, y no tenga nadie quien esté cerca de él para decirle que no este triste, se consuele por sí mismo con el instrumento que le fabriquemos, al tocar cualquier clase de armonía para él y si puede compartirlo con las demás personas, y se pueda dar a conocer su inspiración por cualquier clase de dolor que tenga por una mujer y demuestre su talento.

Y a todos los demás les pareció excelente, y comenzaron a crear un instrumento de madera, y lo llamaron “guitarra”

Y así el sufrir para el hombre sea menos con cualquier clase de armonía.

LAS RANAS AUSTRALIANAS

Hace muchos años las ranas brasileñas eran los animales más nobles e inofensivos de la selva, todos los animales eran conscientes de eso, por ello mismo les gustaba  molestar a las pequeñas.
Así siguió pasando por mucho tiempo hasta que un día molestas ya las ranas por tantas burlas y discriminaciones decidieron juntarse para platicar sobre el asunto. Varias horas estuvieron discutiendo para encontrar una solución.
Finalmente llegaron a un acuerdo para vengarse de todo aquel que siguiera molestándolas. Acordaron jamás volver a ser buenas o inofensivas con ningún otro animal que no fuera de su propia raza. Pensaron muchas formas de venganza hasta que algunas dijeron: -sabemos que somos inmunes al veneno de varios animales ya que muchos años hemos sido atacadas por éstos, así que podemos ponernos veneno por todo el cuerpo y así si nos quieren tocar para hacernos algo quedarán envenenados-. Sí –gritaron todas- lo haremos. Pero en pleno festejo tomó la palabra una de ellas y dijo: -oigan y, ¿si llamamos su atención para que fácilmente nos vean y quieran tocarnos para deshacernos de ellos más rápido?- todas se pusieron mucho más contentas y decidieron que lo harían, luego añadió la misma rana: - para eso nos pintaremos de muchos colores muy llamativos y listo venganza segura-.
Al siguiente día comenzaron con el plan. Tomaron la decisión de dividirse en dos grupos, uno conseguiría el veneno y otro la pintura. Así se pusieron en marcha.
Las ranas encargadas del veneno recolectaron la ponzoña de los animales más venenosos de la selva y las encargadas de la pintura cortaron las flores con los colores más encendidos y hermosos que encontraron.
Después de un par de días se reunieron ambos grupos. Vaciaron el veneno en diferentes recipientes y con las flores hicieron tintas de varios colores dando como resultado la pintura mortal con la que después todas se pintaron.
Así salieron a pasear por la selva y por cualquier lugar que iban se hacían notar por la pintura tan llamativa entonces los animales se dirigían hacia ellas para molestar pero en cuanto las tocaban quedaban envenenados.
Desde entonces ningún animal desea molestar a las pequeñas ya que si lo hacen corren el riesgo de morir en el intento.

Así que si ves a una de estas pequeñas no te engañes por su tamaño o su llamativo color porque el resultado puede ser mortal, mejor aléjate y no las molestes.

"El cerro del sombrero"


En la antigüedad un grupo de gigantes se reunían como de costumbre para divertirse. Iban con cada uno de ellos un pequeño obsequio para regalarse entre sí al final de sus fiestas.

Entre todas sus fiestas había una en la que se era de gran prestigio usar sombrero, pues era domar grandes y feroces bestias en un coliseo. Pues estos se divirtieron mucho, comieron y se embriagaron.

Cuando todos se encontraban ebrios, uno el menos ebrio, dijo: ¡Vamos! Que para luego es tarde, todos decidieron irse, pero como estaban tan borrachos que no se podían ni parar, parecían niños aprendiendo a caminar, pero como pudieron se fueron. Iban tan ebrios que uno de ellos olvidó su sombrero y se quedó allí. Pasaron muchos, muchos años que el gran sombrero se aterró hasta que quedó un gran cerro. Por su gran diversidad de plantas y animales es muy hermoso y más que nada su forma que es por que más se caracteriza.

LEYENDA DEL CERRO DE SAN MIGUEL


Cuenta la leyenda que en el lugar geográfico donde se encuentra ubicado el cerro de San Miguel, muchos años atrás existió un pueblo que tenía por nombre “San Miguel”.
Un día la hija del jefe de aquel pueblo que era la más hermosa de la región cayó en un hechizo que por envidia de su belleza, una malvada bruja había realizado en su contra, transformándola en una serpiente, sin embargo la belleza de aquella joven  quedó oculta en unos hermosos y muy brillantes colores como los de un arcoíris sobre la piel de la serpiente.
El hechizo no solo afecto a la joven sino también al pueblo el cual quedó oculto por un cerro que emergió a su alrededor cubriéndolo por completo.
Hasta la fecha cada 29 de septiembre a la media noche se abre una cueva en las faldas del cerro por donde un hombre de mucho valor con un sesto en la espalda entrará, cada vez más adentro ruidos extraños y espantosos escuchará mas no volteará porque en piedra se convertirá.
Cuando llegue al final de la cueva una culebra de muy bellos colores encontrará, la cargará en el canasto y apresurado la sacará.
Estando afuera la culebra se transformará en una muy bella joven y el cerro se desplomará sin dañar a ninguno de los dos, dejando al descubierto un pueblo de aspecto agradable.
El joven podrá casarse con la joven y si esto se realiza dueño del pueblo será y con sus riquezas se quedará.




                                                    Camilo Solórzano Solórzano 

LEYENDA DE LOS DESIERTOS

Leyenda de los desiertos
Hace mucho tiempo un gran número de personas, con poca ropa, de piel roja, muy altos y fuertes iban en busca de un lugar para vivir, un lugar con grandes árboles que dieran grandes y sabrosos frutos y unas ramas frondosas para poder con ellas cubrirse, ríos extensos muy refrescantes con grandes y sabrosos pescados.
Cierto día un brujo llamado lexanius, sintió envidia y cólera por aquel grupo de personas y decidió maldecirlos y dijo:
-las pocas riquezas que puedan encontrar se les quitaran-
Ellos pasados algunos días encontraron un lugar templado con algunos árboles y una laguna de aguas azules verdosas, pero las personas comenzaron a decirse unas a otras movidas por la maldición de lexanius:
-este lugar es muy parecido al que partimos, si continuamos encontraremos un lugar con más árboles, y un rio porque una laguna no sirve de nada-.

Y así lo hicieron, comenzaron a caminar y la maldición de lexanius los llevo a un lugar con pocos árboles y poca agua donde encontraron una niña, más que eso una bebe con una gran belleza, de piel moreno claro, un pelo negro lacio dominante, unos ojos que tenían una mirada pura y bella, unas mejillas tan adorables que nadie se resistía a tocarlas, pero lo que las personas miraron de ella que hizo que olvidaran por completo fue su sonrisa, eso era impresionante las personas quedaron tan distraídas por aquella bella sonrisa que no se dieron cuenta que la maldición actuaba en ese lugar y los pocos árboles que había iban desapareciendo, y la maldición quedo en toda la descendencia de aquel pueblo y a donde iban todo se volvía desértico  y así, por buscar mas riquezas perdieron las pocas que tenían.

   Arnoldo Aaron Aguilar Rodriguez

martes, 3 de marzo de 2015

LEYENDA DE LA PALMA

En la antigüedad, los primeros habitantes de la tierra buscaban la manera de saber lo que había más allá del cielo. Se reunían muchas veces para lograr un invento que les permitiera hacerlo.

Hasta que un día, un tal Tzantzulii, a quien todos conocían por sabio como Dios, tomó la palabra y dijo: " reuniremos todo palo de nuestro entorno hasta hacerlo llegar a tal altura que podamos escalar por ellos, entonces sabremos lo que hay después del cielo, cuando lleguemos a él".

A todos les pareció bueno el plan, pero cuestionaban el poder lograrlo, así que Tzantzulii les dijo: "querer es poder amigos". Ellos accedieron y comenzaron el trabajo, en el que participaron hombres y mujeres.

Pasaron 200 años, y finalmente levantaron todos los palos de su entorno atados con plantas delgadas, pero resistentes; y con piedras picudas cortaron un poco los palos a su alrededor, dejando espacios cortos para usarlos como escalones.

Comenzó la búsqueda, encabezada por Tzantzulii; el proceso tardó muchos años...

Cuando Tzantzulii y otros hombres llegaron a la cima, observaron un mundo como el suyo; había infinidad de especies de plantas y animales; pero sucedió algo inesperado... el Dios supremo vio a Tzantzulii y a sus hombres en la cima observando, y al ver el atrevimiento, no solo de llegar hasta su morada sino también de haber hecho mal uso de la naturaleza de la tierra se encolerizó, por lo que con un puño de su mano saboteó la adjunción de palos y la hizo sumir casi por completo por el suelo de la tierra, ocasionando la muerte de Tzantzulii y otros hombres.

Tiempo después, pasó algo inesperado:

Los veinticinco metros que quedaron del invento de Tzantzulii sobre la tierra, se hicieron sólidos, haciéndose uno solo; le quedaron las cortaduras de las piedras picudas alrededor y en la sima floreció una especie de árbol celestial.

Quienes vieron esta magnífica especie de planta la llamaron: "palma", diciendo: Tzantzulii nos la dejó; pero nunca supieron que fue el mismo Dios supremo quien la creó.


                                                           Luis Alfonso Delgado Gálvez